
Hernias
¿Qué es una hernia?
Una hernia es un agujero en las capas internas del abdomen, por debajo de la piel. Esto puede ser en el vientre, espalda, ombligo, o ingles.
Se manifiesta como una protuberancia, que cuando es grande puede palparse. En ocasiones es dolorosa, en otras únicamente es incómoda al realizar ejercicio físico, o nos genera un problema cosmético cuando es de tamaño considerable.
Un dolor que aparece en el abdomen o ingles al realizar esfuerzo físico, siempre nos debe hacer pensar en la posibilidad de una hernia.
Por su localización, tiene diferentes nombres:
-
Hernia umbilical (ombligo)
-
Hernia inguinal (ingle y parte baja del abdomen)
-
Hernia ventral (en cualquier otra parte del abdomen)
¿Cómo se repara una hernia?
Una hernia sólo puede tratarse cerrando el orificio que la produce.
En la actualidad, la cirugía de hernia se puede realizar por mínima invasión en la mayoría de los casos. Consiste en cerrar el orificio que la produce y colocar una malla para reforzar la pared del abdomen y evitar que vuelva a producirse.
¿Qué pasa si no se repara una hernia?
Si una hernia no es reparada, puede incrementar su tamaño con el tiempo o con el esfuerzo físico repetido, volverse cada vez más molesta, atrapar algún órgano (generalmente intestino), o convertirse en una urgencia.
La cirugía para la corrección de una hernia es un procedimiento bien tolerado. Permite al paciente tener una vida normal después de un periodo de recuperación corto.
