
Urgencias abdominales
Las urgencias abdominales son enfermedades que requieren un diagnóstico rápido y un tratamiento inmediato.
Son un grupo variado de enfermedades, algunos ejemplos son: apendicitis, perforación de úlcera gástrica, oclusión intestinal, colecistitis, sangrado, torsión de algún órgano, entre otros.
Tienen en común que se presentan de manera súbita, avanzan rápido, y pueden complicarse si no se resuelven en las primeras horas.
El dolor abdominal que no mejora y cada vez es más intenso es el síntoma principal de estas entidades, aunque existen casos donde el dolor puede ser mínimo o inexistente.
¿Cómo se tratan?
Por la presentación y progresión rápida que tienen estas enfermedades, el sitio ideal para comenzar a tratarlas y diagnosticarlas es una sala de urgencias, dentro de un hospital que cuente con medios de imagen avanzada y quirófanos.
La mayoría de estas enfermedades deben tratarse mediante cirugía, o deben ser vigiladas y tratadas con medicamentos por un cirujano dentro del hospital.
El principal objetivo del tratamiento médico o por cirugía es: evitar su progresión, corregir la causa y limitar el daño a los órganos dentro del abdomen.
¿Es peligrosa una cirugía de urgencia?
La mayoría de los procedimientos de urgencia pueden hacerse dentro de un contexto de seguridad. Es indispensable un equipo humano de especialistas en torno al paciente en todo momento. Los momentos previos, durante y posteriores al procedimiento son todos igualmente importantes para lograr la curación del paciente enfermo.
