
Reflujo Gástrico
(Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico)
¿Qué es el Reflujo Gástrico?
El reflujo sucede cuando parte del contenido del estómago regresa hacia atrás en el camino, es decir, al esófago o a la garganta.
Se puede percibir como alguno de los siguientes síntomas:
-
Regreso de contenido amargo a la garganta.
-
Dolor ardoroso detrás del pecho o en la boca del estómago.
-
Exceso de salivación o mal aliento.
-
Sensación de saciedad con poca comida.
-
Hipo o salida rápida de aire hacia la boca desde el estómago.
-
Náusea o sensación de asco.
-
Sensación de dificultad para el paso del alimento al ser deglutido.
-
Tos por las mañanas que no es causada por enfermedad respiratoria.
-
Sinusitis de repetición.
¿Cómo se trata el Reflujo?
Una vez estudiado el reflujo, se puede tratar corrigiendo estilo de vida, alimentación y asociando medicamentos especiales que ayuden a disminuir la acidez gástrica y a que el estómago no permanezca lleno por periodos prolongados.
Cuando el reflujo no se corrige, a pesar de una medicación correcta o cuando está causado por un defecto en la unión del estómago con el esófago, la forma de tratarlo es a través de un procedimiento antirreflujo de mínima invasión. Este procedimiento evitará la necesidad de tomar medicamentos y te protegerá de desarrollar las complicaciones de esta enfermedad.
¿Qué pasa si no trato mi reflujo?
Dejar el reflujo sin un correcto tratamiento hará que el esófago, garganta, e incluso pulmones, sean lastimados en repetidas ocasiones por el ácido producido en el estómago.
Con el tiempo, el esófago se lesionará creando problemas para el paso del alimento, síntomas cada vez más intensos, cicatrices, y en un pequeño porcentaje de casos puede malignizarse en un cáncer.
La cirugía para el reflujo es capaz de curar lesiones previamente producidas por el reflujo.
